Reinstalan el Comité para la Formación de Recursos Humanos para la Salud

Con la participación de las secretarias de Salud y de Educación, Ana Luisa Guluarte Castro y Alicia Meza Osuna, representantes de instituciones públicas de salud y de centros educativos de nivel medio superior y superior, el Gobierno de Baja California Sur llevó a cabo la reinstalación del Comité Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación para la Salud (CEIFCRHIS).

Dicho restablecimiento, en el que también participa el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), es de relevancia para la entidad, ya que este organismo tiene entre sus facultades supervisar el funcionamiento de los programas académicos para la formación de técnicos y profesionistas de la salud que operan instituciones educativas públicas y privadas, estableció la secretaria, Ana Luisa Guluarte Castro en esta sesión.

Posterior a la protesta de este órgano colegiado, en el que coincide IMSS, ISSSTE, servicios médicos de SEDENA y SEMAR, UABCS, Instituto Tecnológico de La Paz y CONALEP, la servidora pública mencionó que el CEIFCRHIS es también de importancia, ya que entre sus atribuciones se encuentra emitir valoraciones técnicas sobre proyectos que presentan ante la federación para implementar carreras afines a la salud.

Es un comité que, en coordinación con la autoridad central, vigila que cumplan requisitos oficiales aquellos planes de estudio que buscan obtener el reconocimiento de validez oficial de estudios en el área de la salud, que también brinda recomendaciones al sector de nivel medio superior y superior para que adecuen su oferta educativa a las necesidades en salud que presenta la población sudcaliforniana, puntualizó la médica.

Finalmente, mencionar que se tomó el acuerdo de actualizar lineamientos que regulan a este comité, de tal manera que estén armonizados con las modificaciones impulsadas a nivel nacional para autorizar la apertura y funcionamiento de instituciones de diversos niveles académicos enfocados en la formación de recursos humanos para la salud.