Durante el Carnaval de La Paz, la Secretaría de Salud difundió medidas para prevenir infecciones de transmisión sexual

Como parte de las acciones que lleva a cabo para fomentar la cultura del autocuidado, la Secretaría de Salud, a través del programa de VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), llevó a cabo la difusión de medidas para prevenir este tipo de enfermedades entre las personas en edad reproductiva que asisten al malecón en el marco del Carnaval de La Paz.

Ana Luisa Guluarte Castro, titular de la dependencia, indicó que esta acción se realiza mediante un vehículo informativo, y una plataforma que desfila con elementos decorativos que hacen referencia a la prevención de las ITS (como es el uso correcto del preservativo), además él despliega de datos sobre las unidades médicas que en Baja California Sur se tienen para la detección y atención de estos padecimientos.

Con la iniciativa del personal de este programa al conocer la alta concentración social que ocurre en esta festividad brinda la oportunidad de potenciar el mensaje de la prevención, que en gran parte sustenta en promover la utilización de métodos anticonceptivos de barrera, los cuales son proporcionados de manera gratuita en los centros de salud que están distribuidos en la geografía sudcaliforniana, precisó la médica.

En este espacio, mencionó que personal de salud también distribuyó preservativos y folletos sobre las pruebas gratuitas de VIH, Sífilis y Virus de la Hepatitis C (VHC) que se efectúan de manera gratuita en los centros de salud, así como la disponibilidad de tratamientos farmacológicos denominados PrEP (Profilaxis Pre Exposición) que dispone la institución para disminuir probabilidades de adquirir VIH en caso de exposición al patógeno.

Guluarte Castro precisó finalmente que las jornadas informativas se emprenden para que las personas en edad reproductiva conozcan los servicios gratuitos de salud que ofrece la autoridad para proteger su bienestar, además de evitar embarazos no programados que pueden tener un impacto en el plan de vida, tanto en lo económico, como en lo social.