Contribuye la cultura física a prevenir adicciones entre las y los estudiantes de BCS

En la tarea de contribuir mediante la educación física al cuidado de la salud de estudiantes de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur procura el desarrollo de aspectos cognitivos, emocionales, físicos, sociales y culturales, para que las niñas, niños y adolescentes se mantengan alejados de las adicciones, precisó Carlos Roberto Quintana Orozco, titular de esta modalidad académica.

En este sentido, estableció que las y los maestros de educación física actualmente trabajan de acuerdo con una planeación establecida bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, de manera que se atiendan de manera eficiente los problemas que afectan el entorno de la niñez y juventud sudcaliforniana, como es el caso de las adicciones.

Quintana Orozco agregó que no solamente se trata de mantener ocupados a este sector de población, sino de motivarlos a enfocarse en el deporte, a través de las clases teóricas, contribuir a formar su propio criterio para decidir qué es lo mejor para su vida.

El director de Educación Física en la SEP reiteró que seguirán promoviendo en las juventudes los hábitos saludables, además de rescatar juegos tradicionales para que se practiquen en todas las escuelas, a fin de ofrecer más opciones de ocupación a las y los alumnos.